10 cosas que hacer en Cracovia en noviembre
¿Temes que noviembre sea demasiado frío en Cracovia? No te preocupes porque durante este mes son muchas las actividades culturales y musicales que te harán entrar en calor. ¡Descúbrelas!

Cracovia bajo la Nieve | ©Serge Zykov
¿Estás organizando un viaje a Cracovia para noviembre? Tengo muy buenas noticias, aunque el tiempo no siempre acompaña, este es un mes en el que, además de lo que hay que hacer en cualquier viaje a Cracovia, se celebran muchos eventos culturales, como festivales de música y de cine, pero también muchas otras celebraciones tradicionales.
En el penúltimo mes del año la ciudad polaca tiene mucha vida. Eso sí, tendrás que prepararte para el frío y organizar bien la agenda, porque seguro que no te quieres perder nada. Deja que te cuente más sobre todos los planes para hacer en Cracovia en noviembre.
1. Practica esquí en las recién abiertas pistas de Zakopane

¿Quieres combinar la parte más turística de Cracovia con una más deportiva? En noviembre las pistas de esquí empiezan a abrir, y en concreto las de Zakopane están a aproximadamente dos horas de la ciudad, por lo que puedes realizar una escapada de un día desde Cracovia.
Si eres más de snowboard que de esquí, las pistas de Zakopane también te darán la bienvenida. Por lo general, es una zona más que adecuada para los deportes de invierno, pero en concreto te recomiendo la estación de Białka tatrzańsk, que además abre hasta casi las 22h, ¡perfecto para una última y espectacular bajada nocturna!
¿Necesitas viajar con todo tu equipo de esquí? ¡Para nada! Los precios de las estaciones de Zakopane son bajos en comparación con las de otras ciudades, así que por aproximadamente 40€ podrás acceder a las pistas y a la ropa de esquí.
2. Visita un cementerio en el Día de Todos los Santos

¿Creías que las celebraciones alrededor de la muerte y los fantasmas se acaban con Halloween? Pues no, el Día de Todos los Santos (el 1 de noviembre) es casi igual de importante, y más tradicional, para los polacos, que aprovechan ese día para visitar y llenar de velas y flores los cementerios. Es una celebración algo lúgubre, pero igualmente bella, así que tenlo en cuenta si visitas algún camposanto para contemplar esta festividad.
Flores, velas y tradiciones en el Día de Todos los Santos
Polonia es un país con tradiciones cristianas muy arraigadas, por lo que lo más común es que entierren a las personas bajo tierra y con lápidas. Por eso durante el Día de Todos los Santos te encontrarás los cementerios más llenos y decorados que nunca, con miles de velas “znicze”, las más tradicionales. De hecho, las familias se esfuerzan por crear velas y adornos florales originales.
Visita nocturna al cementerio
Como te puedes imaginar, las miles de velas encendida crean un escenario precioso cuando cae la noche. ¡Nunca un cementerio ha dado menos miedo! Si te sientes con ganas y te preparas para el frío (las noches de noviembre en Cracovia rozan los 0ºC), puedes realizar un tour nocturno por algún cementerio de la ciudad, como el de Rakowicki, que es uno de los más conocidos por acoger tumbas de grandes personalidades de la cultura polaca.
También es un día indicado para conocer de primera mano los misterios de la ciudad con el tour de fantasmas, uno de los mejores tours de Cracovia, un recorrido a pie por la ciudad con el que aprenderás los misterios y leyendas que esconden sus calles.
3. Refúgiate del frío y la lluvia en una visita a las Minas

Si vas a ir a Cracovia en noviembre, debes saber que es posible que llueva y haga bastante frío alguno de los días de tu viaje. En esos momentos, mi consejo es que aproveches para hacer una excursión de un día entero a las Minas de Wieliczka que, al ser subterráneas, están protegidas de las inclemencias del tiempo.
Descender por estas Minas es entrar en un mundo escondido pero muy valioso, ya que de ellas se ha sacado sal durante años y, además, cuenta con importantes obras de arte en forma de capillas y decoraciones litúrgicas (muchas de ellas hechas con sal).
Para aprovechar la visita al máximo y que Cracovia, incluso cuando lleve, merezca la pena, te recomiendo reservar una excursión organizada con un guía. Las minas están llenas de pasadizos, galerías, monumentos y secretos que no podrás entender totalmente si no hay alguien especializado en el tema explicándotelos. Además, también tendrás incluido el transporte de ida y vuelta a la ciudad, mucho más cómodo.
4. Celebra la Fiesta Nacional de la Independencia polaca

¿Cuánto sabes de la historia de Polonia? Quizá te suene que el 11 de noviembre de 1918 Polonia logró su independencia después de cientos de años siendo su territorio dividido y sus gentes castigadas por su cultura o su idioma. Si tu viaje a Cracovia coincide con esta celebración, mete en la maleta algo de color rojo y blanco, los de su bandera, y únete a alguna de las marchas que se organizan durante ese día.
El Día de la Independencia es un momento para recordar la valentía y la convicción de varios militares y políticos polacos que pusieron fin a 123 años de dominaciones por parte de otros países e imperios. Al ser Cracovia una de las ciudades más importantes de Polonia, todos los años se organizan desfiles militares y manifestaciones públicas, aunque la celebración también llega a los hogares en forma de comidas tradicionales.
Aprovechando que el 11 de noviembre es un día para sacar el espíritu polaco, te recomiendo ir a algún restaurante típico de Cracovia, donde probablemente el plato del día sea ganso con manzanas y hierbas, muy tradicional en esta fecha, y de postre croissant relleno de almendras, pasas, nueces y naranja.
5. Adivina tu futuro en el el día de San Andrés

La noche del 29 al 30 de noviembre la magia (y algo de brujería) llenará las calles de Cracovia. ¿Por qué? Porque tiene lugar el Día de San Andrés, en el que los polacos realizan un ritual con cera y agua para hacer presagios y augurios.
La cultura de este país tiene muchas tradiciones de este tipo, ya que confían en el poder de las predicciones. Aunque tú no tengas tanta convicción, te recomiendo unirte a esta tradición y, quizá, volver de Cracovia con tu futuro mucho más claro.
Aunque el Día de San Andrés es el 30 de noviembre, es la noche de antes, la del 29, cuando hay que hacer los augurios. Hay diferentes maneras de intentar predecir el futuro, pero la más común es vertiendo cera caliente por el agujero de la cerradura en un recipiente que tenga agua fría, para que se cree una figura de cera.
No creas que esto acaba aquí, ya que luego hay que coger la pequeña escultura y, proyectándole luz, ver qué sombra crea; esa silueta podremos interpretarla para adivinar lo que nos depara el mañana.
6. Pasea por Cracovia al ritmo del Autumn Jazz Festival

En Cracovia el jazz gusta mucho, por eso dos veces al año, una de ellas en noviembre, se organiza un festival de este estilo de música. Aunque nunca hayas mostrado mucho interés por el jazz, es una gran oportunidad para apreciar el arte improvisado que hace tan única esta música.
Aún en otoño, el Autumn Jazz Festival de noviembre reúne a músicos de todo el mundo, ya que tiene un carácter internacional, y en concreto se celebra en Kazimierz, el barrio judío de Cracovia. Está claro que, con jazz o sin él, esta zona es visita obligada durante tu viaje a la ciudad polaca, así que te recomiendo aprovechar la ocasión del festival para darle ritmo a tu paseo.
Sin duda, Kazimierz es un escenario idílico para el Autumn Jazz Festival. La creatividad recorre sus calles, que también están llenas de tiendas vintage y bares alternativos donde disfrutar de un buen cocktail tras asistir a uno de los conciertos del festival.
7. Da comienzo a la Navidad con la inauguración del mercado navideño de Cracovia

Lo sé, a mí en noviembre también me empieza a entrar espíritu navideño. Lo bueno es que en Cracovia el gran mercado de Navidad abre sus puertas la última semana de noviembre, así que te faltarán razones para darte una vuelta por él, ahora que hay menos gente, y hacer unas primeras compras.
Cracovia es una ciudad preciosa y cuando empieza a llegar la Navidad, se vuelve aún más mágica; algo que si vas a Cracovia con niños disfrutarás especialmente. Es algo que sentirás nada más se inaugure su mercado navideño, en el que hay muchos puestos con decoraciones y regalos artesanales, pero también otros con comida tradicional y bebidas para entrar en calor (y no me refiero solo a chocolate caliente, porque la alta graduación de su vodka corta el frío).
El mercado se ubica en la céntrica Plaza del Mercado de Cracovia, así que te costará resistirte a pasar por él. Mi consejo además es que aproveches para hacerlo; Cracovia en Navidad suele llenarse de turistas, especialmente en diciembre, por lo que noviembre es el momento ideal para dar comienzo a las fechas festivas sin aglomeraciones.
8. Entra en calor con una buena cerveza caliente

No te lleves las manos a la cabeza, pero hay una bebida muy típica del invierno en Cracovia y esta es la cerveza caliente. Puede parecer algo que no quieres probar en un principio, pero cuando estés pasando frío una tarde de noviembre en Cracovia, agradecerás acercarte a algún bar y tomarte un vaso de cerveza caliente. No es nada raro; de hecho es una consumición bastante tradicional, especialmente entre los jóvenes.
Si vas a Cracovia en noviembre verás como con los primeros días de gran frío en la ciudad los bares empiezan a servir cerveza caliente. No te pienses que para elaborarla solo la meten al microondas, porque el Grzane Piwo, como se llama en polaco, lleva también jengibre, canela, clavos y otras especias. En definitiva, un rico cocktail que te hará entrar rápidamente en calor. Ojo, bebétela poco a poco para saborearla y para que no te suba demasiado pronto a la cabeza.
9. Descubre la Polonia más alternativa en el Audio Art Festival

Puede que cuando llegues Cracovia te resulte algo tradicional, con sus casas bajas y calles empedradas, pero también tiene un lado muy alternativo y vanguardista. Si no me crees, tienes que ir al Audio Art Festival, que cada noviembre llena la ciudad de arte postmodernista, experimental y multidisciplinar.
El Festival de Arte Audiovisual de Cracovia da la bienvenida cada noviembre a artistas de todo el mundo que quieren exponer en él sus creaciones, que suelen mezclar el arte visual con los sonidos. ¿Qué puedes esperar? Instalaciones, conciertos y espectáculos en los que los artistas crean sonido en ese mismo instante gracias a la tecnología, convirtiéndose en compositor e intérprete al mismo tiempo.
La mayoría de los eventos tienen lugar en salas de conciertos y cines de la ciudad, y la entrada para algunos de ellos es gratuita, así que aprovecha esta oportunidad para conocer la faceta más hipster de Cracovia.
10. Descubre otro tipo de cine en el International Film Festival Etiuda&Anima

¿Te gusta el arte? Entonces estás de suerte si vas a ir a Cracovia en noviembre, ya que durante los últimos días del mes se celebra el festival de cine Etiuda&Anima, que da visibilidad a las creaciones cinematográficas de estudiantes, productores independientes y artistas de todo el mundo. Además de talleres y charlas, este festival, que se celebra desde 1994, también consta de dos concursos.
Los dos nombres del festival, Etiuda y Anima, hacen referencia a los dos premios. Etiuda es un concurso para estudiantes que presentan largometrajes y documentales, mientras que Anima es una competición dedicada al cine de animación.
Este es el festival de cine más antiguo de Polonia. Durante las fechas en las que se celebra Cracovia se llena de arte y se da protagonismo al cine de autor, especialmente a películas de animación que no llegan al gran público, por lo que si eres fan de este tipo de arte, tienes que hacer una visita al festival. Las entradas son bastante asequibles (15€ aproximadamente la general y 5€ los pases para ver películas), así que merece mucho la pena.
¿Cómo son las temperaturas de Cracovia en noviembre?

Solo te digo una cosa: prepárate para el frío. En noviembre las temperaturas bajas llegan a Cracovia, por lo que deberás viajar con ropa de abrigo para resistir las mínimas de casi 0ºC. Por otro lado las precipitaciones son bastante frecuentes (llueve aproximadamente la mitad de días del mes), así que recuerda meter en tu maleta un buen abrigo impermeable y varias capas, ¡las necesitarás!
Puede que sabiendo la previsión meteorológica en noviembre te estés planteando si realmente es el mejor momento para ir a Cracovia, pero te aseguro que, si vas preparado, podrás aguantar el frío. Las noches son aún más heladoras, así que aprovecha las horas de luz del día (aproximadamente 8 o 9 horas) para visitar la ciudad y, cuando se vaya el sol, entra en algún bar a tomar un chocolate caliente.
¿Qué no puede faltar en mi maleta para ir a Cracovia en noviembre?

Las temperaturas medias en Cracovia durante el mes de noviembre son de aproximadamente 5ºC. Uno de mis consejos para viajar a Cracovia es que hagas tu maleta con cabeza y lógica, metiendo ropa que te permita llevar varias capas durante el viaje (por ejemplo, camisetas térmicas, jerseys y chaquetas polares o cortavientos).
Por supuesto, no olvides en casa tu abrigo más gordo; si es impermeable, mejor, ya que suele llover la mitad del mes. El paraguas no te lo recomiendo, ya que resulta incómodo (sobre todo si vas a estar entrando a sitios o si hace viento) y, en caso de necesitarlo, puedes comprar uno allí. Lo que sí tienes que meter en la maleta son guantes, un gorro y buen calzado, que abrigue y que te permita andar cómodamente.
¿Ya tienes todo listo para ir a Cracovia en noviembre? No olvides contarme qué te han parecido todos los planes que te he propuesto.